Axel Kicillof anunció que la provincia de Buenos Aires adherirá “de manera taxativa” a las nuevas medidas establecidas por el presidente Alberto Fernández. Fuertes críticas a Horacio Rodríguez Larreta.

El gobernador bonaerense
Axel Kicillof anunció este jueves por la tarde en conferencia de prensa desde el Salón Dorado de la Gobernación c
ómo se adaptarán las nuevas medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández para contener la segunda ola de coronavirus en la provincia de Buenos Aires.
“La provincia adhiere a las medidas de manera taxativa”, sostuvo Kicillof.
La frase fue literal, dado que se aplicarán al pie de la letra las medidas dispuestas para los 40 municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por el Gobierno nacional: - Prohibición de circular entre las 20 y las 6 de la mañana
- Suspensión de las actividades sociales, culturales, deportivas, religiosas y recreativas en lugares cerrados.
- Cierre de comercios desde las 19 horas
- Interrupción de las clases presenciales en los tres niveles educativos.
“
El AMBA está en algo que llamamos en fase 2, el AMBA está en fase 2”, enfatizó el Gobernador. En tanto,
el resto de los municipios del interior de la provincia de Buenos Aires continuarán en las fases 3,4, y 5, de acuerdo a las restricciones dispuestas por el Gobierno bonaerense.
Sin embargo, hubo una advertencia de Kicillof: “
Probablemente en las próximas semanas veamos un crecimiento de los casos en el interior, por lo tanto vendrán medidas más duras”. “
El criterio de sentido común y científico es a más contagios menos movilidad”, indicó.

A continuación el mandatario bonaerense trazó los objetivos de las restricciones que durarán hasta el 30 de abril: “
En estos 15 días vamos a intentar reducir los contactos sociales, evitar que la gente se aglomere, que comparta espacios cerrados, evitar actividades y reforzaremos las medida de cuidado”.
El otro gran desafío para las dos semanas de restricciones será avanzar con el plan público, gratuito y optativo de vacunación. “
En todo este tiempo nos vamos a dedicar de vacunar, ya llevamos dos millones de vacunados”, precisó el Gobernador.
Kicillof también recordó que las nuevas medidas para frenar la segunda ola de coronavirus “
vienen acompañadas de una asistencia económica, además del Repro, de un bono de $15 para titulares de asignaciones sociales y las primeras categorías del monotributo”.
Respuesta a Horacio Rodríguez Larreta
Si bien Kicillof explicó cómo se adaptarán las nuevas restricciones, la mayor parte de su conferencia de prensa estuvo destinada a responderle al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que este jueves criticó fuerte las medidas anunciadas para frenar la segunda ola de COVID-19
“
Hay tres millones de contagiados en todo el mundo, todavía no se le encontró la vuelta a la pandemia y no se detiene. En las últimas tres semanas se pasó de un récord de 14 mil casos a 27 mil. Que vamos a esperar. Hoy el epicentro de la segunda ola es la Ciudad de Buenos Aires”, criticó Kicillof.
En esa línea,
el Gobernador argumentó que por ese motivo “obviamente que va a ver que tomar medidas más importantes”. “Los casos crecen, hay más contagios y más muertos. Hay algunos que se preocupan por su baldosa. El sistema privado en la Ciudad de Buenos Aires está saturado, no hay más camas”, remarcó.

“Cuando el jefe de Gobierno porteño habla de la ocupación de camas no incluye al sector privado, cuando el 80% de los porteños se atiende en efectores privados.
Clínicas de la provincia que nunca atendieron a pacientes de Capital recibieron a los que se quedaron sin camas. No se puede mentir de esa manera”, agregó.
Además, Kicillof buscó refutar los cuestionamientos de Larreta. “Todos los especialistas están pidiendo medidas más duras, qué es lo que no tiene medidas científicas, es imperioso detener el rito de contagios del AMBA. Hay que tomar medidas más rígidas porque no alcanzó”, dijo.
“Cuando suben los casos en todo el planeta se redujo la movilidad, el Reino Unido cerró las escuelas por un mes, y Francia, Portugal, Italia, Chile, Uruguay y Paraguay hicieron lo mismo, qué estamos discutiendo. Es lo que vienen haciendo todos los países y nosotros lo estamos anunciando de manera limitada y de 15 días”, enfatizó.

“
Me parece de un oportunismo y tan vil cargar las tintas y generar odio en la gente. Están en campaña electoral en medio que estamos intentando que no se muera tanta gente”, señaló.
Por último, Kicillof defendió la suspensión temporal de las clases presenciales. “Aunque no tenemos una explosión de contagios, sí hay casos en las escuelas. El 37% de la circulación está explicado por las escuelas, porque es inevitable, y no es lo más importante, por eso las medidas incluyen cierre de comercios y otras actividades”, cerró.
DIPUTADOS BONAERENSES/PROVINCIA