Alberto Fernández recibe a Larreta por la suspensión de las clases presenciales en CABA
Nacionales 16/04/2021

Alberto Fernández recibe a Larreta por la suspensión de las clases presenciales en CABA
El encuentro se dará luego de las críticas lanzadas por el jefe de Gobierno porteño y toda la cúpula de Juntos por el Cambio.

Según trascendió, Vitobello le reprochó a Santilli el medio elegido por Rodríguez Larreta para realizar la solicitud del encuentro. “No se pueden pedir audiencias por televisión”, apuntó.
“Los chicos y las chicas de Buenos Aires tienen que estar el lunes en las aulas. Tenemos 3 o 4 días para hacer todo lo que está a nuestro alcance para lograr eso. El aula más peligrosa de todas es la que está cerrada”, sentenció el mandatario porteño.
En ese sentido, Rodríguez Larreta cuestionó las restricciones anunciadas por el Presidente ante el crecimiento en la cantidad de contagios de COVID-19 por “inconsultas” y lamentó que se haya “roto” una dinámica de trabajo conjunto.
En la conferencia, jefe de gobierno porteño criticó que los ministros de Educación habían consensuado que las escuelas siguieran abiertas y que, sin embargo, el Gobierno nacional resolvió hacer lo contrario. “Esto no se resuelve tomando decisiones sorpresivas e inconsultas, sino fortaleciendo el sistema de salud”, sentenció.
El miércoles por la noche, Alberto Fernández, anunció un paquete de medidas restrictivas para Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que incluye además de la suspensión de la presencialidad en los tres niveles educativos, la reducción de la circulación entre las 20 y las 6 de la mañana.

Horacio Rodríguez Larreta pidió en conferencia de prensa una audiencia con el Presidente.
Además, se suspenden las actividades sociales, culturales, deportivas, religiosas y recreativas en lugares cerrados, se cierran los comercios y la gastronomía desde las 19.Si bien todos los negocios deben cerrar a esa hora, una vez pasado ese momento, las empresas gastronómicas pueden seguir funcionando, pero bajo la modalidad de entrega a domicilio. El primero en salir apoyar la medida, fue el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien aseguró que la Provincia "acompaña y adhiere" a las medidas. "Estamos transitando un momento muy delicado de la pandemia. En este sentido, el primer mandatario agregó que "la prioridad es cuidar y proteger a los y las bonaerenses" y pidió seguir con los cuidados, en medio de la proliferación de casos de COVID-19.DIPUTADOS BONAERENSES/NACIÓN
Noticias relacionadas
Comentar esta nota