El comercio mundial podrÃa perder 230.000 millones de dólares tras el atasco creado por el MV Ever Given en el canal de Suez
Internacionales 29/03/2021

Según los especialistas, cada dÃa de inmovilización de esta importante vÃa navegable podrÃa costar al comercio global entre 6.000 y 10.000 millones de dólares.









El MV Ever Given en el Canal de Suez.©Maxar Technologies / AP
Analistas de la aseguradora alemana Allianz han estimado que el comercio mundial podrÃa sufrir pérdidas de hasta 230.000 millones de dólares desde principios de año, especialmente tras el bloqueo del canal de Suez provocado por el encallamiento del carguero MV Ever Given el 23 de marzo, reveló la empresa en un informe.
Según los especialistas, cada dÃa de inmovilización del canal de Suez podrÃa costar al comercio global entre 6.000 y 10.000 millones de dólares. La empresa alemana recuerda que esta vÃa navegable es la principal puerta de entrada para el movimiento de mercancÃas entre Europa y Asia y que por ella pasaron en 2019 más de 19.000 barcos con unos 1.250 millones de toneladas de carga, lo que representa alrededor del 13 % del comercio mundial.
En particular, los analistas señalan que este incidente probablemente dará lugar a retrasos en el envÃo de artÃculos cotidianos para consumidores de todo el mundo.
"Interrupciones en la cadena de suministro desde principios de año (escasez de contenedores, semiconductores, etc.) podrÃan costar un crecimiento real del comercio de -1,4 puntos porcentuales, o aproximadamente 230.000 de dólares, de impacto directo, además de la inmovilización del canal de Suez", reza el informe. Según la empresa, sus cálculos actuales se basan en un escenario en el que el buque solo bloquearÃa la vÃa navegable durante una semana.
El enorme portacontenedores MV Ever Given, que interrumpió el tráfico en ambas direcciones en el canal tras varar el pasado martes, ha sido finalmente desencallado este lunes. La nave fue reflotada con éxito a las 04:30 de este 29 de marzo (hora de Egipto), según la compañÃa Inchcape Shipping. AFP, citando sitios de monitoreo, informó que el carguero ya comenzó a moverse. Según los últimos datos, más de 320 naves se acumularon frente a ambos accesos del canal a la espera de poder pasar por la ruta.
Sin embargo, aún no está claro cuándo esta importante vÃa marÃtima, que conecta al Mediterráneo con el mar Rojo, volverá a estar abierta completamente a la navegación.Fuente: actualidad.rt.com
Noticias relacionadas
Comentar esta nota